5.7. Acceso a los diferentes dispositivos de almacenamiento (CD-ROM, disqueteras, discos duros, ...)

Como ya sabemos el sistema de archivos de linux solo tiene una raiz y su estructura es independiente de los dispositivos de almacenamiento existentes. Esto implica que el procedimiento a emplear para acceder a la información almacenada en los distintos sistemas del ordenador no es tan sencilla como en windows, y requiere un proceso llamado "montado". Cuando se ha terminado de trabajar con un determinado dispositivo hay que "desmontarlo".

Por ejemplo, para acceder a la información contenido en de un disquete deberemos seguir los siguientes pasos:

•  Intoducir el disquete en la disquetera
•  Montar el sistema de archivos del mismo
•  Leer, grabar, manipular el contenido del disquete
•  Desmontar el sistema de archivos del disquete
•  Extraer el disquete de la disquetera

Este proceso puede parecer complejo pero es el precio a pagar por la seguridad, puesto que de esta forma se garantiza que no exista ninguna aplicación que esté usando el disquete cuando se extraiga. (En el caso del CD-ROM Linux siempre impide su extracción hasta que el dispositivo es desmontado).

Para complicar más las cosas solo el administrador o root tiene permiso para montar y desmontar un sistema de archivos (por motivos de seguridad), aunque esto puede ser modificado y se pueden otorgar estos permisos a otros usuarios.

Linux a diferencia de windows no utiliza letras ("a:", "c:", "d:", etc) para acceder a las distintas unidades de disco de un ordenador. En linux para acceder al contenido de la unidad de disco o de un CD-ROM éste tiene que haber sido previamente "montado", como acabamos de comentar. El montado se realiza mediante un comando especial llamado mount , con lo que el contenido de la unidad se pone a disposicion del usuario en el directorio de linux que se elija.

Por ejemplo, para acceder al CD-ROM se teclearia en la linea de comandos la siguiente orden:

mount -t iso9660 /dev/cdrom /mnt/cdrom

donde:

-t iso9660 indica el tipo de sistemas que usa la unidad de almacenamiento a la que queremos acceder (en este caso un cdrom con sistema de archivsos iso9660). Las más usuales son iso9660 en el caso de un CD-ROM, vfat en el caso de una particion windows, y ext y actualmente ext3 en el caso de una partición de linux.

/dev/cdrom indica el dispositivo que se va a montar (en nuestro caso el cdrom).