Todos los dispositivos estan representados por un fichero del directorio /dev. Por ejemplo en el caso de un disquete será seguramente /dev/fdo0.

Por último /mnt/cdrom indica el punto donde queremos poner accesible el sistema de ficheros montado. Es decir, es el directorio donde queremos poner accesible el contenido del CD-ROM.

Para montar disquetes se suele usar el directorio /mnt/floppy. De todas formas el usuario siempre puede crear un directorio vacio con el nombre y el lugar que elija para montar las unidades de disco que desee.

Cuando el usuario haya dejado de usar ese disco deberá "desmontarlo". Para hacer esto se utiliza el comando umount antes de extraer el disquete o CD-ROM. Para hacer esto último deberia escribir:

umount /mnt/cdrom

Para utilizar el comando mount de la forma anteriormente descrita hace falta ser administrador o root. Para que un usuario común pueda utilizar disquetes, CD-ROM, etc, hay que editar el fichero /etc/fstab. Por ejemplo, para que cualquier usuario pueda acceder a un disquete habrá que indicar en dicho archivo la siguiente linea:

/dev/fdo/mnt/floppy vfat user, noauto 0 0

Tambien habrá que asegurarse que el directorio /mnt/floppy sea accesible por todos los usuarios. [Ver sección de Permisos]

Una vez seguidos los pasos anteriores cualquier usuario podrá "montar" un disquete escribiendo el siguiente comando:

mount /mnt/floppy

Al igual que antes el usuario deberá ejecutar el comando:

umoun /mnt/floppy antes de sacar el disquete.

Nota: Existe en la actualidad distribuciones como Mandrake o Red Hat que realizan este proceso de forma automática por lo que las unidades de disquete y CD-ROM quedan accesibles a todos los usuarios de una forma sencilla, empleando los comandos:

mount /mnt/floppy

mount /mnt/cdrom

Veamos un ejemplo comparativo de como llevar a cabo unas ordenes basicas entre el antiguo DOS y Linux:

MSDos

Linux

C:\>dir a:

$ ls /mnt/floppy

C:\>copy a:\*.* C:\docs\

$ cp /mnt/floppy/* /docs/temp

C:\>copy *.zip a:

$ cp *.zip /mnt/floppy

C:\>a:

$ cd /mnt/floppy

Si no entiende los comandos especificados a la derecha no se preocupe que los iremos viendo mas adelante. Lo que es realmente importante aquí es como se accede a los distintos dispositivos en ambos sistemas operativos, en concreto a la unidad de disquete.